Nacaome, Valle- El Consejo Nacional Supervisor de Cooperativas (CONSUCOOP) participó en el III Encuentro Nacional de Escuelas Agrícolas (ENEA), realizado el 13 y 14 de agosto en la Escuela de Agricultura Luis Landa, en Nacaome, Valle.
El evento contó con la presencia del Ministro de Educación, Eduardo Esponda, del diputado del Congreso Nacional y presidente de la Comisión de Educación, Eduardo Casaña, el diputado del Departamento de Valle, Fabricio Sandoval, así como de autoridades académicas, docentes y estudiantes de diferentes escuelas agrícolas del país.
El ENEA es un espacio que reúne a centros educativos especializados en formación agrícola, permitiendo el intercambio de experiencias, el fortalecimiento de la educación técnica y la promoción de iniciativas productivas lideradas por estudiantes. En esta edición, los centros escolares presentaron y comercializaron productos elaborados en sus propios talleres y parcelas, demostrando su capacidad emprendedora y el impacto de la formación práctica.
CONSUCOOP ha brindado acompañamiento a las cooperativas escolares integradas en la Red Agro, entregando siete personerías jurídicas que formalizan su funcionamiento y les permiten acceder a oportunidades de desarrollo productivo. Este trabajo forma parte de la estrategia del Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro para impulsar el modelo cooperativo escolar como herramienta educativa y socioeconómica para adolescentes en todo el país.
Durante su intervención, el Director Ejecutivo de CONSUCOOP, Ernesto Colindres, destacó que “las cooperativas escolares son verdaderos semilleros de liderazgo y emprendimiento. En ellas, los jóvenes no solo aprenden sobre agricultura, sino que también desarrollan habilidades para organizarse, tomar decisiones y trabajar en equipo. Estamos comprometidos en seguir acompañándolos para que su potencial se convierta en motor de desarrollo para sus comunidades.”
Con esta participación, CONSUCOOP reafirma su compromiso de fortalecer las cooperativas escolares, aportando a la formación integral de los estudiantes y contribuyendo al desarrollo sostenible del sector agrícola y de las comunidades donde estas escuelas tienen presencia