En un esfuerzo conjunto por actualizar la información y fortalecer el sector cooperativo hondureño, el Consejo Nacional Supervisor de Cooperativas (CONSUCOOP) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) han suscrito un trascendental convenio interinstitucional para la realización del primer Censo Nacional de Cooperativas en Honduras.
La firma de este convenio, llevada a cabo el 22 de abril de 2024, establece las bases para la ejecución de un censo exhaustivo que recopilará datos precisos y actualizados sobre el panorama socioeconómico y estadístico de las cooperativas en el país. El objetivo es proporcionar una visión completa del sector, identificando sus condiciones, organización y ubicación exacta.
Este censo se erige como una herramienta fundamental para respaldar la formulación, evaluación y seguimiento de políticas, planes, programas o proyectos destinados al fortalecimiento del sector cooperativo. Además, será esencial en las labores de supervisión y regulación que lleva a cabo CONSUCOOP, garantizando una gestión adecuada del sistema cooperativo hondureño.
En su compromiso con este proceso, el Consejo Nacional Supervisor de Cooperativas ha asignado un presupuesto para la realización del Levantamiento del Censo Nacional de Cooperativas, financiado con recursos propios.
Ernesto Colindres, Director Ejecutivo del CONSUCOOP, enfatizó la relevancia del convenio al expresar que «aproximadamente hay 1254 cooperativas registradas en CONSUCOOP, pero se necesita tener información actualizada desde el campo, eso nunca se ha hecho, esta sería la primera vez».
Por su parte, Eugenio Sosa, Director Ejecutivo del INE, resaltó la importancia de esta colaboración para el fortalecimiento del Sistema Estadístico Nacional y la generación de información actualizada. «El Censo de Cooperativas contribuirá significativamente a nuestra misión de proporcionar datos confiables y oportunos. Estamos comprometidos en trabajar de la mano con CONSUCOOP para garantizar el éxito de esta iniciativa».
El proceso del censo se llevará a cabo en los próximos meses, con el apoyo y la participación de todas las partes involucradas. El levantamiento del Censo Nacional de Cooperativas se ejecutará a nivel nacional, abarcando los 18 departamentos del país.